jueves, 10 de enero de 2013

Ventajas e inconvenientes de las pizarras digitales


- Supone una fuente inagotable de información multimedia e interactiva. 
 - El acceso a la información se realiza de manera inmediata. No hace falta dedicar mucho tiempo a preparar materiales, basta con conocer su existencia en Internet. Y cuando se consultan antes de la clase, su revisión suele resultar gratificante y enriquecedora.
 - Es una tecnología limpia y que no da problemas. 
- Posibilita el uso colectivo en clase de los canales telemáticos de comunicación, con los que se pueden establecer comunicaciones con otros estudiantes, especialistas, centros... de todo el mundo. 
 - Posibilita que las clases puedan ser más dinámicas, vistosas y audiovisuales, facilitando a los estudiantes el seguimiento de las explicaciones del profesorado 
- Los alumnos están más atentos, motivados e interesados por las asignaturas.
 - Los alumnos tienen un papel más activo en las actividades de clase, participan más, tienen más autonomía y disponen de más oportunidades para el desarrollo de competencias tan importantes en la sociedad actual como buscar y seleccionar información, realizar trabajos multimedia y presentarlos públicamente a los compañeros...
 - Resulta más sencillo aprovechar las aportaciones que pueden hacer los estudiantes desde su diversidad. - Los estudiantes pueden ver en clase materiales que están en la red y que luego podrán revisar detalladamente en casa
 - El profesorado aumenta su autoestima profesional: está utilizando eficazmente las tecnologías avanzadas, ha mejorado el quehacer docente, mejora la formación del alumnado... Explora en Internet e investiga en la clase. 
 - Continuamente se van aprendiendo cosas nuevas, a partir de las visitas por las páginas web y también de los comentarios que se hacen en clase. Resulta gratificante y divertido. Se acabó la monotonía para los estudiantes y también para algunos profesores. 
 - Se relaciona el mundo de fuera del aula con el mundo del aula a través de las informaciones que aporta Internet sobre la prensa, los programas de televisión... 
 - Facilita el tratamiento de la diversidad, ya que permite la presentación de una gran variedad de recursos, por ejemplo adaptando el tamaño de las fuentes utilizadas, o bien ampliando el tipo de actividades que llevamos al aula. 
 En sentido contratio, encontramos algunos inconvenientes como: Videoproyector: hay que prever una buena luminosidad (según iluminación del aula) y resolución suficiente (según prestaciones del ordenador). - Problemas logísticos : cables, sombra en la pantalla... Coste, especialmente del videoproyector. - Mantenimiento: las lámparas se funden con el uso y son muy caras. -Calibración, se puede perder si el videoproyector es móvil. Mayor coste, hay que añadir además el coste del "tablero interactivo". -Se requiere formación para aprovechar las prestaciones del software asociado.

Para obtener más información : http://www.ascmferrol.com/files/pdi_red.es.pdf

Ventajas e inconvenientes de la pizarra tradicional.


Antes de empezar con las ventajas e inconvenites, convieneque sepáis, que és exactamente una pizarra. Pues bien, la pizarra tradicional es el recurso gráfico más importante por su uso generalizado, ya que es el medio más accesible, más economico y más fácil de utilizar. Consiste en un soporte plano, normalmente de forma rectangular, cuyo fondo suele ser negro, verde o azul, sobre el cual se puede escribir o pintar tantas veces como se quiera por su facilidad de borrado. Se utiliza tiza blanca y de colores. Una vez aclarado este concepto, podemos decir que una de sus ventajas, es que resulta funcional para esquematizar o transmitit informaciones directas,sencillas. También para que los alumnos puedan practicas, exponer conocimientos al resto de compañeros, realizar actividades, podemos hacer esquemas, dibujos, remarcar con colores, formas y que permite borrar. Por otro lado, los inconvenientes, uno de ellos es que la información qeu vamos escribiendo no es permanente, puesto que hay que ir borrando. El formador debe dar la espalda al escribir. Presenta el gran inconveniente del polvillo que suelta la tiza, tanto al escribir como al borrar, causante de muchas alergias, además de la suciedad que representa el polvillo que se va soltando y acumulando en suelo, ropas. Otro inconveniente es que no es posible prepararla con antelación. A continuación os mostramos un video el cual defiende la utilización de las pizarras tradicionales: 

¡Bienvenidos!

En este blog encontraréis todo lo que necesitais saber acerca de las pizzaras electrónicas y las pizarras tradicionales.
En la actualidad, las pizarras tradicionales están siendo ecñipsadas por las pizarras digitales.
Las pizarras electrónicas, consiste en un ordenador conectado a un videoprotector, que muestra la señal de esta sobre una superficie lisa, desde la que se puede controlar el ordenador, hacer anotaciones sobre cualquier imafen proyectada, así como guardarlas, imprimirlas, enviarlas por correo electrónico y exportalas a diversos formatos.
 La principal función de la pizarra es controlar el ordenador mediante esta superficie con un bolígrafo, el dedo u otro dispositivo como si de un ratón se tratara. Es lo que ofrece interactividad con la imagen y lo que lo diferencia de una pizarra digital normal.
Por todas las funciones que podemos realizar desde la nueva pizarra digital, dejamos atrás la antigua pizarra de tiza, la cual traía muchos problemas, ensuciaba, era un problema para los alérgicos a la tiza... entre otros.
Por lo que os animamos a seguir utilizando la tecnolgía y a seguir leyendo.


 VS